
'Antes del debate, el consejero de Salud de La Rioja, José Ignacio Nieto, aseguró que el desarrollo de las TIC es una prioridad en la inversión económica de los gobiernos: “Una mayor inversión produce ahorro, evita duplicidades, hace que los ciudadanos y los profesionales se beneficien de los recursos y de la gestión de la asistencia”, declaró. Y puso como ejemplo dos iniciativas coordinadas por el Ministerio de Sanidad y Política Social: el proyecto de historia clínica compartida en el Sistema Nacional de Salud y la posibilidad de que el paciente acceda a este documento.'
Fuente y noticia completa: Redacción Méeica 11/02/2010
Imagen (El consejero de Salud de La Rioja, José Ignacio Nieto (centro), acompañado de los participantes en el congreso. De izquierda a derecha, Antonio Alonso Martín, director general de iSoft para la Unidad de Negocio de Latinoamérica; Luis Aguilera, presidente de Semfyc; Arcadio Fernández, director general de Evaluación y Planificación del Servicio de Salud del Principado de Asturias; Jesús García Marcos, subdirector general de Tecnologías de la Información del MSPS; María José Marzal, directora de Computer World; Zaida Sampedro, directora general de Sistemas de Información Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Lola Ruiz, directora de Estrategia en Sanidad de Hellwett Packard; Jordi Calvera, representante de InterSystems; y Joaquín Martín, representante de Microsoft): Redacción Médica
No hay comentarios:
Publicar un comentario